El boom de los colorantes naturales
Cada vez más clientes prestan atención no sólo al aspecto de los pasteles y postres, sino también a los ingredientes utilizados.
Entre los ingredientes que están bajo la lupa se encuentran precisamente ellos: los colorantes alimentarios.
Aunque los colorantes sintéticos siguen causando controversia por sus posibles efectos negativos sobre la salud, cada vez hay más demanda de alternativas naturales, más seguras, sostenibles y beneficiosas.
¿El resultado?
Un auténtico boom de los colorantes naturales, sobre todo en pastelerías y heladerías, donde estética y calidad deben ir necesariamente de la mano.
Sigue leyendo este número para descubrirlo en detalle:
- ¿Por qué se eligen cada vez más los colorantes naturales?
- Una paleta natural pero sorprendente
- Algunos retos (y cómo superarlos)
Bien, ¿estás ahí?
¡Empecemos!
¿Por qué cada vez más profesionales eligen tintes naturales?


Hoy en día, el color ya no es solo una cuestión estética: es un valor.
Los tintes naturales, que proceden de plantas, frutas, especias e incluso insectos, permiten conseguir tonos vivos sin comprometer la salud.
Pero eso no es todo: muchos de estos pigmentos son ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que añade valor nutritivo al producto final.
Además, a diferencia de muchos colorantes artificiales, no contienen alérgenos comunes.
Un detalle que marca la diferencia para quienes sufren intolerancias o alergias, un segmento de público en constante crecimiento.
¡Una paleta natural pero sorprendente!
He aquí algunos de los colorantes naturales más utilizados actualmente en pastelería:
- Curcumina (amarillo huevo) - extraído de la cúrcuma
- Anato (amarillo rojizo) - de las semillas de Bixa orellana
- Luteína (amarillo anaranjado) - de flores de caléndula
- Carmín (rojo intenso) - de la cochinilla
- Carbón vegetal (negro) - de maderas como el haya y el abedul
Mezclando estos pigmentos, es posible crear infinitas tonalidades y adaptar los colores a todo tipo de preparaciones, desde las más clásicas hasta las creaciones más modernas y atrevidas.
Algunos retos (y cómo superarlos)
Evidentemente, el uso de tintes naturales requiere algunos cuidados adicionales:
- La reproducción del color puede ser menos intensa que con los tintes sintéticos.
- Son sensibles al pH, la luz y el calor, por lo que deben tratarse con cuidado.
- A veces es necesario aumentar las dosis para conseguir un efecto visual llamativo, con posibles efectos sobre el sabor y la textura.
Pero no te preocupes: con un buen conocimiento de las materias primas y algunos trucos técnicos (como añadir antioxidantes naturales o un almacenamiento adecuado en un lugar fresco y seco), se pueden conseguir excelentes resultados.